Programación GFACCT 2020
Martes 10 Noviembre 2020
08:00 am – 9:55 am
Ceremonia inaugural GFACCT 2020
Iván Duque, presidente de la República de Colombia
Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura de Colombia
Daniel Quintero, Alcalde de Medellín
Artistas invitados:
Plu con Pla (Tumaco).
Bomby Son Batá con Chelo La Cabra (Medellín).
Majo Avila (Llanos Orientales).
Guateque Project (Medellín).
Chris y Rony (Barranquilla).
Zully Murillo (Cali).
Edy Martinez y su cuarteto de jazz (Bogotá).
Banda Baranoa (Atlántico).
La Gata Cirko (Bogotá).
Carlos Vives.
Jóvenes creadores del Chocó.
Andrés Cepeda.
Mujeres 2020 (Bogotá).
11:05 am – 11:55 am
Un asunto de contexto: política pública cultural alrededor del mundo
Con:
Felipe Buitrago, viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja.
Amy Cosper, fundadora de RadicalUpstarts.
Ragnar Siil, fundador y director de Creativity Lab
12:05 m – 12:55 m
Presentación de la investigación Oportunidades y desafíos para la exportación de las industrias creativas (Mincultura y Procolombia)
2:05 pm – 3:00 pm
Compra lo Nuestro promueve contenidos de alto valor para la familia con Un Bosque Encantado (Colombia Productiva)
3:10 pm – 3:50 pm
Creando y siendo creados: la inteligencia artificial como motor de cultura y creatividad
Con:
Daniel Castro, vicepresidente Fundación de Información, Tecnología e Innovación (ITIF)
4:00 pm – 4:50 pm
WARM Music y la nueva democracia de la música en la radio
Con:
Jesper Skissby, CEO y fundador de Warm Music.
Juan Sebastián Ortiz de Zaldumbide, cofundador de M3.
5:00 pm – 5:51 pm
Una familia en la cultura, una conversación con Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez
6:15 pm – 7:10 pm
La importancia de Colombia 4.0 para la industria creativa y el sector TIC
Modera: Germán Rueda, viceministro de Transformación Digital
Con:
Aura Cifuentes, directora de Gobierno Digital del Ministerio de Tecnologías
Hernando Bahamón, director de Bogotá ACM SIGGRAPH
Eivar Rojas, CEO y cofundador Efecto Studios
Mauricio Tovar, CEO de TRU
Ximena Duque, presidente ejecutivo Fedesoft
08:00 am – 9:55 am
Ceremonia inaugural GFACCT 2020
Iván Duque, presidente de la República de Colombia
Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura de Colombia
Daniel Quintero, Alcalde de Medellín
Artistas invitados:
Plu con Pla (Tumaco).
Bomby Son Batá con Chelo La Cabra (Medellín).
Majo Ávila (Llanos Orientales).
Guateque Project (Medellín).
Chris y Rony (Barranquilla).
Zully Murillo (Cali).
Edy Martinez y su cuarteto de jazz (Bogotá).
Banda Baranoa (Atlántico).
La Gata Cirko (Bogotá).
Carlos Vives.
Jóvenes creadores del Chocó (Medellín).
Andrés Cepeda.
Mujeres 2020 (Bogotá).
11:05 am – 12:05 m
Transformación digital y contenidos culturales: nuevas maneras de crear, contar y consumir (Fundación Gabo)
Modera: Daniel Samper, periodista, escritor y youtuber
Con:
Carolina Cuervo, actriz, escritora y emprendedora.
Luis Miguel Mesa, director y creador de El Estante Literario.
Mónica Zuluaga, experta en marketing y estrategia digital
12:15 m – 12:45 m
Cuando el arte se convierte en una invención con Mayté Montero y María Jose Lamus
2:05 pm – 2:30 pm
Ruta de Emprendimiento Naranja: formas en que la economía creativa puede impactar en el desarrollo territorial y el mejoramiento socioeconómico (iNNpulsa – PNUD)
Con:
Javier Pérez, gerente nacional del área de reducción de pobreza e inequidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
3:15 pm – 3:41 pm
Cali Creativa: una iniciativa de mentalidad y cultura para impulsar la creatividad de la ciudad
Con:
Jacobo Álvarez, director Cali Creativa
4:00 pm – 4:40 pm
Balance y visión de la Economía Naranja, agenda de la economía creativa en América Latina con Mauricio Claver, presidente del BID
5:00 pm – 5:55 pm
Descubre tu potencial naranja a través de los encadenamientos productivos
Con:
Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva.
Julián Muñoz, gerente de nuevos negocios de Confecciones Parches SAS.
Jorge Villa, cofundador de la Corporación Viva Palabra.
Karen González, grupo Área Visual y Compañía.
Juan Diego Vélez, publicista y especialista en marketing digital
6:10 pm – 7:05 pm
Chiribiquete 4.0: patrimonio ancestral y creación digital
Con:
Leonardo Vilar, Sonic Design.
Carlos Castaño, arqueólogo y antropólogo
11:55 am – 2:55 pm
Agendas creativas regionales para la transformación social y económica de los territorios (CERRADO)
12:05 m – 12:55 m
Charla Marketing Digital y Comunicaciones
Con: Silvana Navarro, experta en emprendimiento naranja de iNNpulsa (CERRADO)
2:05 pm – 2:55 pm
Reunión de directores y responsables públicos de industrias culturales de Mercosur Cultural y la Alianza del Pacífico
3:05 pm – 3:55 pm
Retando al emprendimiento cultural
Con:
Victoria Contreras, directora general de Conecta Cultura.
Álex Paredes, investigador y formador en emprendimiento creativo.
Ana Carla Fonseca, experta en economía creativa.
Pablo Avelluto, exministro y secretario de Cultura de Argentina
4:05 pm – 4:55 pm
Laboratorio de innovación Ruta N: taller de arquetipos
Con: Laura Lugo, arquitecta, especialista en diseño estratégico e innovación
5:05 pm – 5:55 pm
Caso de estudio: la música en el cine colombiano, armonía en movimiento
Con: Victor Gaviria, director de cine.
Andrés Jaramillo, asesor legal del sector audiovisual.
Edson Velandia, músico y compositor.
Modera: Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia
6:10 pm – 7:00 pm
Diseño de lineamientos de política pública para las industrias culturales y creativas en Santiago de Cali 2019
Con: Leidy Angulo, coordinadora adjunta del Programa Inclusión para la Paz de USAID, implementado por la OIM.
Javier Hernández, consultor en emprendimiento cultural.
Xiomara Suescún, líder de Economía Creativa de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali
9:05 am – 11:55 am
Reunión Ordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CERRADO)
12:05 m – 1:01 pm
Hacia el futuro de las ferias del libro en Colombia
Modera: Amalia de Pombo, directora de Artes del Ministerio de Cultura de Colombia
Con:
Velia Vidal, directora Fiesta de la Lectura de Chocó Flecho.
Sandra Pulido, directora Feria Internacional del Libro de Bogotá Filbo.
Ana Piedad Jaramillo, directora Fiesta del Libro y la Lectura de Medellín
Érika Suárez, directora Feria del Libro de Bucaramanga ULibro
2:05 pm – 2:37 pm
Avances y desafíos en la Convención 2005 UNESCO – Presentación del informe periódico de Colombia 2020
Con:
Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura de Colombia.
Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la UNESCO.
Felipe Buitrago, viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja
Modera: Vanessa Mendoza
4:05 pm – 4:46 pm
Moda, artesanía y arte: el valor de la creatividad
Con: Danielle Lafaurie, diseñadora