Memorias GFACCT 2020
Lunes 9 Noviembre 2020
9:00 am – 9:55 am
Presentación resultados de estudios en materia de comercialización de bienes y servicios culturales y mapeo y caracterización de la red de circulación del libro, enfocados a los cuatros países de la Alianza del Pacífico
Con:
Juliana Barrero, directora asociada LadoB
Rocio Errazquín, coordinadora Grupo Técnico de Cultura de la Alianza del Pacífico
10:05 am – 10:55 am
Posibles futuros de las industrias creativas: socialización resultados tanques de pensamiento
11:05 am – 11:55 am
La sostenibilidad de las políticas públicas culturales en la región, casos de éxito alrededor de las industrias creativas (CAN)
Con: Angélica Arias, ministra de Cultura de la República de Ecuador.
Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura de Colombia.
Alejandro Neyra, ministro de Cultura de Perú.
Modera: José Ignacio Argote, viceministro de Fomento Regional y Patrimonio del Ministerio de Cultura de Colombia
12:05 pm – 12:55 pm
Arte, cultura y procesos migratorios
Con: Elena Mavromicalli, Lucas Gómez y Manuel Montoya.
Modera: Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol Televisión
2:00 pm – 2:55 pm
Presentación cuarto reporte Economía Naranja 2020
Con: Ricardo Valencia, subdirector Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
3:05 pm – 4:55 pm
Nuestro Mundo Digital, un libro de la serie The No Collar Economy
Con: Samuel George, Felipe Buitrago, Mary Langan, Yixiang Xu y Emily Benson.
5:05 pm – 5:55 pm
Cuando la música también
es cuestión de derechos: una conversación con Yuri Buenaventura y Juancho Valencia
Con: Yuri Buenaventura y Juancho Valencia
Modera: Carolina Romero, directora de la Dirección Nacional de Derechos de Autor
6:05 pm – 6:55 pm
Colombia: 20 años de evolución de la política cultural (Foro Semana – Arcadia)
Con:
Felipe Buitrago, viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja.
María Consuelo Araújo, exministra de Cultura de Colombia.
Ramiro Osorio, exministro de Cultura de Colombia y director del Teatro Julio Mario Santodomingo.
María Claudia López, exviceministra de Cultura y exsecretaria de Cultura, Recreación y Deportes de Bogotá
09:00 am – 9:55 am
Oportunidades y retos de los derechos intelectuales para el sector de la música iberoamericana
Con: Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana.
Juan Felipe Gutiérrez, CEO de ALRIGHT Abogados para la Música
10:05 am – 11:35 am
El papel del Estado en el desarrollo de la economía creativa / Naranja (Alianza del Pacífico)
Con: Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación de Argentina.
Juan Carlos Silva, subsecretario de las Culturas y las Artes de Chile.
Felipe Buitrago, Viceministro de Creatividad y Economía Naranja de Colombia.
Marina Núñez, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura Federal de México.
Leslie Urteaga, viceministra de Patrimonio e Industrias Culturales de Perú.
Maite Málaga, enlace de Promoción Cultural en la Dirección General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Cultura Federal de México
12:05 m – 12:48 m
¿Cómo puede el Estado acoger la cultura y la creatividad como política integral para el desarrollo de una Nación?
PARTE 1
Con:
Lord Chris Smith, director del Pembroke College de Cambridge.
Andrew Senior, experto internacional en economía creativa
2:00 pm – 3:06 pm
¿Cómo puede el Estado acoger la cultura y la creatividad como política integral para el desarrollo de una Nación?
PARTE 2
3:30 pm – 4:20 pm
Una industria en transformación: la transformación digital y la innovación en el mundo de las industrias creativas y culturales (Ruta N)
Con: Elkin Echeverri, director de Planeación y Prospectiva de Ruta N
4:30 pm – 4:50 pm
La reinvencion del Festival Iberoamericano de Teatro
Con: Lia Heenan, socia de Crowe GCA
5:30 pm – 7:00 pm
Fishbowl: Distritos y ciudades creativas del mundo
James Leay, líder administrativo Make Shift.
Chenine Bathena, directora del Fondo para Coventry, ciudad de la cultura.
Helen Urra, coordinadora del Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Ríos.
Érika Jaramillo, directora Corporación El Perpetuo Socorro.
Xiomara Suescún, líder de Economía Creativa de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali.
Greis Cifuentes, secretaria de Cultura de Ibagué.
María Teresa Fernández, secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito de Barranquilla.
Uriel Ricardo Rodríguez, director de la Oficina de Cultura del municipio de Villapinzón.
Bryan Moreno, asesor de la Dirección General de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Modera:
Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires. Gabriel Arjona, asesor en regulación y políticas culturales para el desarrollo del Ministerio de Cultura de Colombia.
Manuel Rincón, profesional en sostenibilidad, infraestructura cultural y ADN del Ministerio de Cultura de Colombia
09:00 am – 12:55 m
Taller de marketing digital y comunicaciones iNNpulsa (CERRADO)
Con: Silvana Navarro
5:55 pm – 6:52 pm
Situando las industrias culturales y creativas en la cima de la agenda política
Participan:
Ragnar Siil, gerente de Creativity Lab (Estonia). Rasmus Wiinstedt Tscherning, director general de Creative Business Network (Dinamarca).
Felipe Buitrago, viceministro de Creatividad y Economía Naranja. Christina Koch, directora de proyectos de la UE (Austria). Toni Attard, fundador y director de Culture Venture (Malta)