Programación GFACCT 2020
Jueves 12 Noviembre 2020
9:05 am – 10:30 am
El rol de la cooperación internacional en el desarrollo de la economía creativa (Alianza del Pacífico)
11:00 am – 11:55 am
Creatividad a la pasarela: una conversación sobre la moda en medio de las industrias culturales con Ágatha Ruiz de la Prada y Pilar Castaño
Modera: Juan Lozano, director de noticias RCN Televisión
12:05 m – 12:55 m
Emprendimiento de alto vuelo: Peter Vesterbacka y el éxito detrás de Angry Birds
2:00 pm – 3:30 pm
Laboratorio de innovación Ruta N: taller prototipos
Con: Laura Lugo, arquitecta y especialista en diseño estratégico e innovación
4:00 pm – 5:00 pm
Del Río Bravo a la Patagonia: experiencia y transversalidad cultural antes, durante y después de la pandemia
Con: Jorge Telerman y Ernesto Piedras
5:10 pm – 5:40 pm
Ciencia no-ficción: el arte, la identidad y la lucha cíborg
Con: Neil Harbisson y Moon Ribas
6:00 pm – 7:00 pm
Ceremonia de Clausura
Artistas invitados:
Jóvenes Creadores del Chocó
Hety and Zambo (San Andrés)
Chris y Rony (Barranquilla)
Buku Bembé (Medellín)
La Gata Cirko (Bogotá)
Nanpa Básico (Medellín)
Pacifican Power
10:05 am – 11:55 am
Encuentro Iberoamericano de Danza – Conexiones
¿Qué políticas públicas y modelos concebimos, acorde a la pluralidad del campo, para el desarrollo económico-productivo del sector? ¿Cuál debería ser el rol de la institucionalidad pública y los actores privados del sector en este campo del desarrollo?
12:05 m – 12:22 m
CoCrea: la corporación para el desarrollo de la economía cultural y creativa en Colombia
Mónica Ramírez, directora CoCrea
2:00 pm – 2:36 pm
Grafitti: un dialogo entre el arte urbano y las industrias culturales y creativas
3:00 pm – 3:25 pm
Invertir en Economía Naranja: bonos naranja de Bancóldex
Con: Jaime Buriticá, director del Departamento de Tesorería de Bancóldex
3:30 pm – 4:08 pm
La Feria del Millón y la revolución de los nuevos coleccionistas
Con: Diego Garzón, director de la Feria del Millón
4:20 pm – 5:10 pm
De la formación a la mediación de públicos
Con: Lina Gaviria, secretaria de Cultura de Medellín Nicolás Montero, secretario de Cultura de Bogotá
Modera: Claudia del Valle, directora Teatro Colón
5:20 pm – 5:45 pm
Una clase creativa con Richard Florida
Con Richard Florida, fundador y creador del Creative Class Group
6:00 pm – 7:00 pm
Ceremonia de clausura
Artistas invitados:
Jóvenes creadores del Chocó
Hety and Zambo (San Andrés)
Chris y Rony (Barranquilla)
Buku Bembé (Medellín)
La Gata Cirko (Bogotá)
Nanpa Básico (Medellín)
Pacifican Power
9:05 am – 9:55 am
Encuentro Iberoamericano de Danza – Conexiones Herramientas digitales de participación
Con: Lucas Tello
11:05 am – 11:55 am
Impacto del COVID-19 en las industrias culturales y creativas de la región: los desafíos para la construcción de indicadores culturales regionales comparables (MERCOSUR)
12:05 m – 12:55 m
Plataformas digitales, audiencias y consumo cultural (Fundación Gabo)
Con: Leila Mesyngier
2:00 pm – 2:50 pm
Moda, identidad y diversidad cultural: una conversación entre la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada y Carmen Inés Vásquez, ministra de Cultura de Colombia
3:00 pm – 3:50 pm
Conversatorio patrimonio audiovisual de los pueblos originarios de la Alianza del Pacífico
4:00 pm – 4:50 pm
Resultados del trabajo del grupo de expertos sobre medidas y conclusiones para las ICC post-COVID (BID)
5:00 pm – 5:50 pm
Diez claves para crear y difundir periodismo cultural en el siglo XXI (Fundación Gabo)
Con: Jorge Carrión
6:00 pm – 7:00 pm
Ceremonia de clausura
Artistas invitados:
Jóvenes creadores del Chocó
Hety and Zambo (San Andrés)
Chris y Rony (Barranquilla)
Buku Bembé (Medellín)
La Gata Cirko (Bogotá)
Nanpa Básico (Medellín)
Pacifican Power