Presentación del Sistema y Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas

Con:
Enrique Vargas, Coordinador Espacio Cultural Iberoamericano.
Carlos Antón, Director de Desarrollo de Negocio en EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales).
Carmen Paez, Subdirectora General de Promoción de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte de España.

En el actual contexto internacional derivado por la emergencia sanitaria y como respuesta para la recuperación del sector, la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno bajo la iniciativa de la SEGIB, impulsan el Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas como una herramienta innovadora para proveer acceso al financiamiento de las industrias culturales y creativas. Uno de los mayores desafíos que enfrentan las políticas culturales es el de encontrar la forma de responder a las necesidades de capital para desarrollar la economía creativa. Todos los países de la región han hecho enormes esfuerzos por llevar el financiamiento de las actividades culturales al máximo de sus posibilidades fiscales. Todos ellos, y por encima de cualquier diferencia, han avanzado en reformas que facilitan el crecimiento de estos sectores de la cultura y contemplaron su dimensión económica a través de la promoción de medidas específicas para el sector de las industrias culturales y creativas. El Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas procurará resolver uno de los principales problemas para el desarrollo de las industrias creativas: el acceso al crédito. Se trata de una manera innovadora de facilitar el acceso al sistema bancario a las empresas y emprendedores vinculados a las industrias culturales y creativas. A través del Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas, quienes necesiten obtener financiación para poder llevar a cabo sus proyectos podrán hacerlo y así generar un ciclo positivo de crecimiento para los sectores que integran a las industrias culturales y creativas con un impacto en la economía. Una serie audiovisual, una obra de teatro en una pequeña comunidad, un festival musical o literario son todas iniciativas que requieren financiación previa. Sin embargo, los emprendedores culturales a cargo de estos proyectos muy rara vez pueden cumplir con los requisitos crediticios exigidos por las entidades financieras y tampoco reúnen las condiciones para calificar y acceder a crédito. El Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas responderá por su crédito y automáticamente producirá un efecto multiplicador sobre los fondos que garantiza. El acceso al Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas permitirá un incremento productivo de alto impacto sobre las industrias culturales y creativas en todos los campos donde el financiamiento para la producción y previo al inicio del ciclo de ventas resulta imprescindible.