Presentación Curso Masivo, Abierto y en Línea -MOOC- en Economía Naranja

Ministerio de Cultura | GFACCT 2020

Presentación Curso Masivo, Abierto y en Línea -MOOC- en Economía Naranja

Ver traducción simultánea

Con:
Catalina Quintero, Directora de Oferta de Cooperación. APC-Colombia.
María Cristina Díaz, Coordinadora de Oportunidad e Innovación Pública. Ministerio de Cultura.
Tarik Iziraren, Director Adjunto de Política y Alianzas Estratégicas. Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.
Modera:
Natalia Sefair, Jefe de Asuntos Internacionales y Cooperación. Ministerio de Cultura.

El Ministerio de Cultura de Colombia está desarrollando el curso masivo, abierto y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) Colombia Crea Valor: herramientas para incrementar el valor competitivo de la Economía Naranja, en asocio con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) y con el apoyo de la oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC).

El objetivo del curso es brindar conceptos e instrumentos prácticos para el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de las organizaciones culturales y creativas, entidades públicas, gobernantes, funcionarios, agentes del ecosistema y ciudadanía en general. El MOOC estará conformado por siete módulos temáticos que son las líneas de la Política Integral Naranja que implementa el gobierno colombiano: información, infraestructura, instituciones, industria, integración, inclusión, e inspiración.
[Franja Economía]