Libérate de los estereotipos con la activista y artista visual Yolanda Domínguez en el GFACCT

“El arte puede cambiar el mundo”. Esa es una de las frases más representativas que describen y acompañan a la artista visual Yolanda Domínguez, experta en comunicación para la igualdad y quien será una de las conferencistas en el GFACCT 2022. Pero, ¿quién es ella? Se trata de una mujer española que gracias a su trabajo ha logrado despertar la conciencia social y empoderar a las personas a través de sus experiencias. Yolanda lleva más de 11 años creando trabajos de participación colectiva y piezas audiovisuales cuyo objetivo es desenmascarar el machismo normalizado en nuestra cultura. Actualmente es miembro de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid.

Uno de sus trabajos más conocido es ‘Poses’, una acción en la que varias mujeres imitan las poses absurdas con las que se las representa en el mundo de la moda y causa todo tipo de reacciones de alarma. Se resalta también la contracampaña ‘Accesorias y accesibles’, que fue protesta por un anuncio sexista de una famosa marca de gafas. La acogida fue tal que la agencia tuvo que retirar dicha publicidad. Otro trabajo de Yolanda que causó revuelo fue ‘Niños Vs. Moda’, en la que un grupo de niños comenta las campañas de moda desvelando la violencia implícita que existe hacia la figura femenina. Y el más reciente proyecto fue ‘Una mujer de la edad de Clooney’, en el que mujeres de 60 años hacen un casting para coprotagonizar el próximo spot de Nespresso.

Domínguez es autora del libro ‘Maldito estereotipo’, de la editorial Penguin Random House. Lleva más de 9 años impartiendo conferencias y talleres en universidades e institutos de todo el mundo y es ponente habitual en congresos contra la violencia hacia las mujeres. Colabora con medios de comunicación de prensa y radio como El HuffPost, El Diario.es y Radio 3. Ha realizado campañas de concienciación específicas para organismos gubernamentales como el Ministerio de Consumo, el Gobierno de Cantabria, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Soria, el Gobierno de Asturias y el Instituto Canario de Igualdad.

Y después de hacer todo un recuento de la impecable hoja de vida de esta artista visual, queremos recalcar la importancia de asistir a su conferencia denominada ‘Por un menú libre de estereotipos: comunicación y consumo responsable de imaginarios culturales’ en el Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología -GFACCT 2022 este 23 de julio, a las 10:45 a.m. Allí, Yolanda expondrá como hoy la tecnología pareciera que está avanzando a la velocidad de los años luz y que a pesar de ello seguimos proponiendo contenidos muy similares a los que se generaban cinco siglos atrás.

El espacio ayudará a entender de manera más profunda cómo funcionan las imágenes en el contexto de la cultura contemporánea e invitará a reflexionar sobre la manera en que éstas nos afectan y cómo es que replantearnos este asunto puede resultar vital en la creación de imaginarios que nos limiten menos como seres sociales y que, por el contrario, logren ampliar nuestras posibilidades como especie.

Recuerda inscribirte en https://forms.gle/BUWV95PHDCjKYryL7 y participa de este espacio desarrollado en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín.