Escuela Internacional de la Economía Naranja

Daniel Rodriguez Rubiano, Coordinador de América Latina y el Caribe en la Dirección de Oferta de Cooperación.
Xiaojun Grace Wang, Directora Ejecutiva para programas y operaciones de la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC).
Jhon Jaime Marín Niño, Director de Servicios Corporativos del Politécnico Grancolombiano.
Leydi Higidio, Directora de Estrategia, Desarrolo y Emprendimiento, Ministerio de Cultura, Colombia.
Natalia Sefair, Jefe de Asuntos Internacionales y Cooperación, Ministerio de Cultura, Colombia.

Este panel tiene como objetivo presentar el curso en el marco del Gran Foro de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología GFACCT, y generar consciencia sobre la relevancia de la educación en temas culturales y sobre la economía creativa como pilar fundamental para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Agenda 2030. También es una conversación sobre el esfuerzo que Colombia ha hecho para posicionarse como un hub de conocimiento en la región y contribuir con procesos de cooperación sur-sur como una poderosa herramienta para el desarrollo de iniciativas de gran impacto regional y mundial. En este sentido, este espacio recalca la importancia del MOOC en los procesos de Formación de diferentes públicos en industrias culturales y creativas y su alcance en la implementación a largo plazo de la política de Economía Naranja.