Diseño de lineamientos de política pública para las industrias culturales y creativas en Santiago de Cali 2020

Organización Internacional para las Migraciones – OIM | GFACCT 2020

Diseño de lineamientos de política pública para las industrias culturales y creativas en Santiago de Cali 2020

Con:
Leidy Angulo Marínez, Coordinadora Adjunta. Programa Inclusión para la Paz de USAID, implementado por la OIM.
Javier Hernández Acosta, Consultor en emprendimiento cultural.
Xiomara Suescún Garay, Líder de economía creativa. Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali.

El apoyo a los procesos en la economía creativa es fundamental para la visibilización de los aportes de las comunidades étnicas al desarrollo de sus entornos inmediatos, afectando la circulación de contenidos dentro y fuera de sus contextos, y a la vez fortalece estrategias de economías propias. Los lineamientos de política pública para las industrias culturales y creativas en Santiago de Cali como piloto social y cultural permiten promover la institucionalización de estrategias de inclusión social, fortalecer emprendimientos culturales y creativos además de fomentar la competitividad territorial. Este caso permitió el desarrollo de una estrategia integral que retoma los diferentes momentos requeridos para la sostenibilidad en diversos escenarios de las industrias creativas y culturales.
[Franja Economía]