Las criptomonedas son cada vez más populares debido a que ofrecen transacciones rápidas, seguras y privadas. Es por ello que hay cada vez más crypto casinos en Colombia. ¿Pero cómo funcionan? ¿Son seguros? ¡Te lo explico brevemente a continuación!
Sí, pero tiene sus peligros como cualquier otra opción. La mayoría de criptomonedas son pseudónimas, por lo que la privacidad no es total. Además, aunque en promedio una transacción crypto tarda 10 minutos en completarse, si la red está congestionada puede demorarse hasta 24 horas. Otro aspecto importante es que las transacciones son irreversibles, por lo que debes tener muy claro a qué dirección estás enviando los fondos.
Una vez registrado en el casino en cuestión, retirar dinero en los crypto casinos de Colombia es bien sencillo:
Ten en cuenta que para depositar con criptomonedas, ya sea Bitcoin, Ethereum u otra, debes tener crypto. Algunos casinos ofrecen la opción de compra, pero, si no, tendrás que adquirirlo en un exchange o cajero crypto.
El proceso para retirar en crypto en los casinos de Colombia es similar al de depósito:
Aunque difícilmente encontrarás un bono sin depósito crypto, sí hay bonos por depósito crypto o por apostar con criptomonedas:
Generalmente, el operador dobla tu primer depósito o te ofrece un extra en tus tres primeros depósitos hasta un máximo de X Bitcoin u otra criptomoneda. Muchos bonos de bienvenida crypto también incluyen tiradas gratis para las mejores slots.
Además del bono de bienvenida, en muchos casinos, si recargas con criptoactivos durante la semana o en fin de semana, tendrás derecho a un extra en Bitcoin u otras criptomonedas. A veces, estos bonos por recargas pueden acompañarse de giros gratis para slots.
Si depositas y apuestas con Bitcoin u otras criptomonedas, muchos casinos te devuelven un porcentaje de tus pérdidas. Pondré un ejemplo: 15 % de cashback en tus pérdidas semanales hasta 0.001 BTC.
Además de Bitcoin y otras criptomonedas, tienes otras opciones para depositar en los crypto casinos de Colombia:
Un clásico que se añade al de la transferencia bancaria, aunque este último método se ve cada vez menos. Es un método cómodo y rápido, pero no tan seguro, ya que expones tus datos financieros y su protección dependerá de la seguridad de la web.
AstroPay, PayPal o Nequi son ejemplos de billeteras digitales muy populares en Colombia. Ofrecen un extra de seguridad respecto a las tarjetas de crédito/débito, ya que tu información financiera no se expone en ningún momento en el casino en el que recargas.
La más popular es Paysafecard. La principal ventaja de las tarjetas prepago es que son 100 % anónimas, por lo que es el método de pago más seguro. Sin embargo, tienen una clara desventaja: Paysafecard no admite retiradas, por lo que, si obtienes beneficios y quieres retirarlos, perderás esa privacidad (al menos en parte).
Los crypto casinos en Colombia están de moda por diversas razones. Las más importantes son los generosos bonos que ofrecen y la seguridad de las transacciones con criptomonedas. Al exponer solo tu dirección pública, salvaguardas tu identidad en la mayoría de casos. Eso sí, ten en cuenta que las transacciones con criptomonedas son irreversibles, por lo que hay que tener claro a dónde se están enviando los fondos. Además, apuesta solo en crypto casinos de Colombia que estén regulados por organismos internacionales reputados.
Casinos Recomendados
Articulos más recientes
Los criptocasinos no tienen licencia oficial de Coljuegos, pero no es ilegal apostar en ellos. Por tanto, es legal jugar con estas monedas digitales en los crypto casinos de Colombia, pero, en caso de contratiempo, lo tendrás más difícil para reclamar.
Comprueba el nivel de encriptación, si es un casino regulado y licenciado, los proveedores de software con los que colabora o su política de privacidad y cookies, entre otros aspectos. Esta información te permitirá calibrar si los crypto casinos de Colombia en los que quieres apostar son confiables.
Los depósitos tardan un promedio de 10 minutos salvo que la red esté congestionada. En estos casos, pueden tardar hasta 24 horas en procesarse. Los retiros, dado que deben ser aprobados previamente, pueden demorarse entre un par de horas hasta 24-48 horas.