¿Cómo posicionar al sector cultural en las agendas públicas para el desarrollo sostenible?

Con:

Angélica Mayolo Obregón, Ministra de Cultura, Colombia.
Sylvie Durán Salvatierra, Ministra de Cultura y Juventud, Costa Rica.
María Elena Machuca, Ministra de Cultura y Patrimonio, Ecuador.
Carlos Aguilar, Ministro de Cultura, Panamá.
Aldo Valentim, Secretario Nacional de Economía Creativa y Diversidad Cultural del Ministerio de Turismo, Brasil.
Santiago Noboa, Especialista de la Sección de Cultura y Turismo del Departamento de Desarrollo Económico de la OEA.

En el marco de la VIII Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de la OEA, llevada a cabo en Bridgetown, Barbados, en septiembre de 2019, Colombia fue designada para ejercer la presidencia de la CIC, durante los próximos tres años. Es así como a la luz del Plan de Trabajo para el período 2020-2022, el cual está siendo implementado de manera conjunta con la Sección de Cultura y Turismo del Departamento de Desarrollo Económico de la Organización de los Estados Americanos y los Estados miembro de la OEA, Colombia y la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral-SEDI, como Secretaría Técnica de la CIC, convocan este conversatorio para vislumbrar las apuestas, acciones y retos de los estados para poner a la cultura como una herramienta que permite apalancar la recuperación social y económica de las sociedades alrededor del mundo.